Entre numerosas actividades, desde la Institución sindical que conduce José Llugdar, dijeron presente en el acto desarrollado este martes en esa localidad de la zona norte santacruceña, que cumplió 74 años desde su fundación. Allí, el Gremio con injerencia en toda la Patagonia Austral, estuvo representado por el Encargado de Sede de Caleta Olivia y Prosecretario de Actas, Prensa y Propaganda, Miguel David Troncoso y por la referente de Acción Social y de la Mutual, además de miembro de la Comisión Revisora de Cuentas, Gloria del Valle Barrionuevo. Leer el resto de la nota »
Petroleros Jerárquicos: comienzanlos trabajos finales en la Sede Río Gallegos
El ingeniero Santiago Molina, a cargo de la obra en la capital santacruceña de la Casa del Afiliado a la Institución que conduce José Llugdar, explicó los detalles del progreso de dicha construcción, y los tiempos que se manejan de aquí hasta la conclusión de los trabajos ya en el año 2019.
YPF bate records de producción en petróleo y gas en Vaca Muerta
Con la intensa actividad de los proyectos shale, principalmente en la formación Vaca Muerta, la provincia de Neuquén podría pasar en pocos meses más a liderar la producción petrolera del país, a partir de los buenos resultados que aportan los proyectos de pozos horizontales en Loma Campana, operada por YPF en sociedad con Chevron, donde […]
Chubut sostiene la suba en producción petrolera, pero en gas su saldo es negativo
Al completar el primer semestre de 2018, la producción petrolera en Chubut mantuvo su tendencia positiva en la extracción de petróleo, con un volumen 5% superior al producido en igual período del año pasado. Si bien todavía los valores no llegaron al nivel del año 2014, como sí pudo reflejar la provincia de Neuquén, la […]
Macri se entusiasma con la exportación de gas: ¿es una buena noticia?
Por Raúl Figueroa) El entusiasmo con que el presidente Macri y su ministro de Energía, Javier Iguacel, proyectan incrementar los volúmenes de exportación de gas hacia Chile podría resultar un indicador positivo, si no fuera porque el país sigue dependiendo de la importación de gas en los picos de demanda invernal y el excedente que […]
Proponen crear aportes adicionales de proyectos mineros en Chubut
Los participantes del Foro minero en Puerto Madryn dejaron plasmado su apoyo a la zonificación de la provincia para la explotación de eta actividad, cuyo desarrollo promueven “bajo rigurosos criterios de desempeño conforme a las exigencias de una actividad moderna y sustentable, en términos económicos, ambientales y sociales, con controles participativos”.
Cae la producción de gas convencional en Chubut, mientras crece en otras provincias al ritmo de los incentivos de precios
Por Raúl Figueroa) La producción de gas de Chubut cayó un 0,6% entre enero y abril de 2018, en comparación al 2017, mientras que en relación al 2015 la caída es del 4%. El dato en sí mismo no parece relevante, en una provincia netamente petrolera y cuya exportación de crudo aporta uno de los pocos indicadores positivos de la balanza externa del país, pero sirve para reflejar de qué forma los incentivos a favor de Vaca Muerta –sustentados en gran parte por los sucesivos aumentos de tarifas que se cargan sobre los usuarios de gas y electricidad de todo el territorio-, terminan por desequilibrar a otras cuencas argentinas, como el Golfo San Jorge. Leer el resto de la nota »
Continúa el arribo de equipos eólicos para áreas petroleras en el puerto de Comodoro
(Ver video) Leer el resto de la nota »
YPF Luz apunta a liderar el mercado eléctrico en sociedad con General Electric
Por Raúl Figueroa) El presidente de YPF, Miguel Gutierrez, presentó la nueva compañía conformada por la petrolera, “YPF Luz”, con la participación en sociedad de General Eléctrico, con un 25%. La nueva de compañía está dedicada íntegramente a la generación electricidad con fuentes térmicas y a partir de energías renovables, en la que su principal proyecto aparece ubicado en Chubut, en el área de Manantiales Behr. En total, la nueva compañía genera hoy 1.800 Mw y aspira a llegar a los 4.000 Mw en el año 2022, con una inversión global de 3.000 millones de dólares, para ubicarse entre los tres primeros generadores de energía eléctrica del país. Leer el resto de la nota »
CGC duplicó producción de gas en Santa Cruz
Por Raúl Figueroa) Además, Compañía General de Combustibles lanza un plan exploratorio de 10 pozos anuales y el registro sísmico 3D de 2.000 km.2 en áreas del sur santacruceño. Leer el resto de la nota »
Volvió el barril criollo: en 9 meses de liberación, los combustibles subieron más del 40%
Por Raúl Figueroa) Con los aumentos del viernes último, la nafta Premium en Comodoro acumula casi un 43% de aumento y la súper, un 40%, tomando como referencia los precios vigentes a septiembre del año pasado, a fines de cuyo mes se anunció la liberación del mercado. El ultra diésel supera el 51%, mientras que el diésel es el de menor impacto, con un 29%. Leer el resto de la nota »
YPF se quedó con la administración de la petrolera Oil Combustibles
La empresa YPF finalmente se quedó a cargo de la operación de Oil combustibles, la petrolera que pertenecía al empresario kirchnerista Cristóbal López , quién se encuentra en la cárcel por no pagar $8.000.000 en impuestos a los combustibles cuando manejaba la firma. Leer el resto de la nota »
Intensa tarea en el puerto con descargas de equipos eólicos para petroleras
El puerto de Comodoro Rivadavia se encuentra en plena actividad a partir de la conjunción entre la temporada de pesca y la permanencia de un importante número de buques de esa actividad en el muelle pesquero, por lo que la actividad concentró alrededor de 200 personas en plena tarea en las últimas jornadas. Leer el resto de la nota »
RSS Feed
Twitter






